martes, 14 de julio de 2009

Visita a un hospital

22/12/2003

Llega la Navidad y todos destapamos nuestro tarro de las esencias. En especial, con los más pequeños. Las grandes estrellas del deporte también tienen ese lado humano, tierno y solidario y se suceden las visitas a los hospitales. Según sea la magnitud del invitado, mayor el nerviosismo de esos niños que, por desgracia, pasarán estas fiestas ingresados en un hospital. Y muy nerviosos recibieron los niños del Hospital Materno Infantil de Oviedo a Fernando Alonso, quien se encuentra en Asturias para pasar las fiestas junto a su familia.

Acompañado por su padre, José Luis, y por su hermana, Lorena, Alonso inició un recorrido de más de una hora por las distintas habitaciones en las que se encontraban niños de edades comprendidas entre 6 y 14 años, a quienes entregó un osito de peluche de su firma patrocinadora, Renault, y una postal firmada. Los niños, con sus preguntas, sorprendieron al 'niño prodigio' de la F-1. "¿Cómo se puede cambiar las ruedas y repostar tan rápido?" le preguntó uno, a lo que Alonso le respondió que "está todo trucado para que vaya muy rápido". Aunque el interés mayoritario residía en saber qué se siente al adelantar a Michael Schumacher o cuánto corre su coche.

Andrés López, un joven de 19 años tetrapléjico tras sufrir un accidente de coche, le pidió a Fernando "que no corra tanto" mientras que para Gilson Pineda, un niño sudamericano de 11 años, esta visita le planteó un nuevo dilema. Hasta ahora era seguidor del colombiano Juan Pablo Montoya pero ver de cerca a Alonso puede hacerle cambiar rápidamente de ídolo.
Durante su visita, el piloto de F-1 animó a los jóvenes a adoptar buenos hábitos como no fumar y no beber y les deseó una rápida recuperación para que pronto puedan verse fuera "y jugar un partido de fútbol" con ellos.

A la salida del hospital, Alonso abogó por "una buena educación desde pequeños" para los niños, lo que "seguro que contribuirá a reducir los accidentes" y, en referencia al próximo año, dijo que "no suelo pedir muchas cosas. Aunque estoy muy confiado creo que las cosas llegan cuando tienen que hacerlo, pero supongo que deseo salud ya que no solemos valorarla cuando la tenemos y cuando nos pasa algo, la añoramos".

0 Comments: