viernes, 15 de junio de 2012

2ª entrevista (I y II)


Forza_Nando (TT) ¿Cuál es, para ti, la curva la más difícil del calendario? 
Uhm…Curva 14 de Malasia.

jclancha72 (TT) ¿Cómo sabes si la vuelta que estás dando es buena? ¿Por el crono del volante o tenéis un sexto sentido? Porque con esas diferencias…
Tenemos una “referencia” en el volante que se va actualizando cada metro de la pista y que te dice la diferencia con la mejor vuelta que has dado, que se queda memorizada. Así, cuando salgo a la Q2, por ejemplo, tengo la referencia del tiempo que he hecho en la Q1, y en las rectas normalmente miras para ver cómo está yendo la vuelta y cuánto más puedes mejorar en las últimas curvas.

Nacho_2810p (TT) En carreras con agua en las que vas detrás de varios coches y la visibilidad es escasa… ¿Pasas miedo?
Miedo… Diría que no, ya que el miedo y la competición no son compatibles. Eso sí, cuando estás en una recta a 300km/h y no ves absolutamente nada, y además no puedes levantar el pie del acelerador ya que el piloto que va detrás tampoco te está viendo a ti… Créeme, no es agradable.

Jose Antonio Fenollosa (FB) ¿Cuántos cm. pierde de goma una rueda en cada carrera?
¡La goma nueva no tiene ni un centímetro!  Pierde unos 4 o 5 milímetros…

JuancalabuigVK (TT) ¿Te ves capaz de dar una vuelta en un F1 por el viejo Nurburgring?
Sí. ¿Por qué no? Hay sitios y curvas en las que un F1 actual tendría problemas por los baches y peraltes, pero una vuelta la das en cualquier sitio.

enderxe 2 (TT) Si tuvieras que elegir entre hacer una frenada fuerte fuera de la trazada llena de marbles, o pisar la hierba a 300 Km/h… ¿Qué harías?
Uhm… En ninguno de los casos la frenada va a ser fuerte; será más bien una maniobra para salvar esa curva e intentar recuperar el tiempo en las próximas vueltas, pero creo que prefiero la hierba a los marbles.

Javi_Fonte 2 (TT) ¿Cuál es la mejor sensación que aporta un coche de Fórmula 1? ¿Paso por curva? ¿Aceleración?
El paso por curva y la frenada. Los coches de calle más potentes de Ferrari te pueden dar una sensación cercana de aceleración a la de un F1, pero ningún coche o monoplaza inferior llegará nunca a acercarse, ni un poco, al paso en curva o fuerza de frenada del F1.

armandozzz1 (TT)  A 300km/h los sentidos se reducen al 80% ¿Trabajáis técnicas de “intuición” o control mental?
Ninguna. ¡No sabía lo de los sentidos! Llevo veintisiete años detrás de un volante, quizás a 300km/h estén ya acostumbrados… je je je.

Art_jmartinez (TT) Cuando reduces, ¿Sueltas totalmente el acelerador? ¿O das golpes de gas por cada marcha reducida?
Sueltas totalmente el acelerador. Antiguamente, en las categorías inferiores, había que hacerlo. De todas formas, en las mil ruletas que tenemos en el volante puedes ajustar el “freno motor” para tener más o menos efecto dependiendo de las curvas.

Jessica Jorge Fernandez (FB) Hola, mi pregunta es: En los desplazamientos que haces/hacéis entre los distintos circuitos, ¿Voláis en líneas aéreas convencionales o usáis aviones fletados por Ferrari? Suerte y diviértete este fin de semana… Y los que siguen…
Volamos en Líneas aéreas convencionales. Para algunas carreras de Europa, el equipo fleta un avión junto a Toro Rosso desde Italia. ¡Si antes o después de la carrera estoy en Italia también me uno a ese avión!
Emmanuella Zarraga (FB) Hola Fer, ¿Qué haces después de terminar la carrera? ¿A dónde vas?

Después de terminar, tienes que pasar por la pesa, y luego hay que atender a las televisiones. Después te cambias, te duchas y te toca atender a los medios de comunicación escritos. Luego meriendas algo y tienes la reunión “post carrera” con todos los ingenieros, que suele durar una hora, en la que repasas toda la información del gran premio. Luego al aeropuerto: a veces te vas a casa, a veces algún evento con patrocinadores, y a veces a Italia si tengo simulador o trabajo allí…

Paola Moncalvo (FB) Ciao Fer! che differenza c’è tra il tipo di preparazione fisica di @fabrifisio e quella di @Edo_osteo?
Con Fabrizio Borra ce una preparazione dietro da tanti anni che si ocupa di tutti i parametri tecnici e valutazione dil stato di forma e dil aspetto medico e di integrazione.
Con Edoardo Bendinelli facio piu una preparazione atlética e di performance pura dil mio corpo con tutti i allenamenti, poi con le tecniche della osteopatía riusciamo mettere il corpo sempre al 100% del suo potenziale.
Tutti 2 insieme copreno le essigenze massime non solo di un pilota, di tutti sportivi che poi immaginare, quindi direi sono in buone mani…
Hola Fer! ¿Cuál es la diferencia entre el tipo de preparación física de @fabrifisio y la de @Edo_osteo?
Con Fabrizio Borra llevo trabajando muchos años. Se ocupa de todos los parámetros técnicos y de valorar mi estado de forma, aspecto médico y de integración.
Con Eduardo Bendinelli la preparación es más física, de mejora de mi forma física. Con entrenamientos y la técnica de la osteopatía, podemos mantener el cuerpo siempre al 100% de su potencial.
Con la preparación de ambos cumplo los niveles máximos de exigencia no sólo de un piloto, sino de todos los deportes que te puedas imaginar. Así que se puede decir que estoy en buenas manos…

 Nacho_2810p (TT) ¿Te consideras un piloto calculador? ¿Crees que con los años has perdido agresividad?
No me considero un piloto calculador, me considero un piloto competitivo y luchador hasta la última vuelta del último Gran Premio, con más o menos acierto, con mejores o peores resultados; pero siempre tengo un alto espíritu de lucha. Con los años no creo que haya perdido agresividad, las mayores remontadas de mi vida las he hecho en los dos últimos años.

catalogomonster.jimd  @jab… (TT) ¿Sigues repartiendo el dinero del premio entre tus mecánicos, o ya no??
Sí, creo que es justo compartir con los que, junto a ti, hacen posible conseguir un podio o una victoria en F1. No sería justo llevarme todo el mérito yo.

Bina Hdez Van Massenhove (FB) En Moto GP ya están corriendo las chicas, en F1 ya hemos visto pilotas probadoras. ¿Qué te parecería correr junto a “pilotas”? 
Me parecería fantástico compartir parrilla con mujeres piloto. Creo que es una de las bases de cualquier deporte, la unión y la práctica del deporte para todo el mundo por igual.

luigimaranello (TT) Todos los deportistas tiene lesiones. Has corrido alguna vez lesionado (no enfermo) y Lobato no lo ha mencionado?  ¿Qué lesiones?
Alguna vez. A veces tienes lesiones musculares, como alguna “micro rotura” de algún entrenamiento previo, tendinitis, pinzamientos en el cuello por la fatiga… Pero como en cualquier deporte. Creo que cuando peor lo pasé fue en el inicio de la temporada pasada, con una lesión en el nervio ciático que me producía mucho dolor en la pierna en los finales de carrera. También un par de carreras en las que tenía fiebre alta; la sensación al final de la carrera era la de estar muy al límite de las fuerzas.

 María Cristina Rama Gómez (FB) ¿Consigues que un mal momento en tu vida personal no te afecte durante un Gran Premio? Si es así, ¿Cómo lo haces?
Cuando te subes a un coche de éstos, créeme que no estás para pensar en nada más.

María Cristina Rama Gómez (FB) ¿Crees que Massa es un piloto Ferrari a día de hoy? Insisto, a día de hoy.
Es uno de los mejores pilotos del mundo y así lo ha demostrado durante toda su carrera. Cuando tienes un coche muy bueno es fácil alabar y con un coche no tan bueno criticar. He vivido situaciones parecidas en la última época con Renault que se había criticado a compañeros de manera muy injusta y mira por donde, hoy son alabados nuevamente.

 María Cristina Rama Gómez (FB) ¿Crees que McLaren pudo hacer cambios en tu coche durante algún GP sin consultártelo o informártelo en 2007?
Ni lo sé, ni ahora es importante. He tenido la suerte de competir para McLaren y de dar el 100% de mí para ayudar al que era mi equipo en ese momento.

 María Cristina Rama Gómez (FB) ¿Crees que si Briatore ocupase el puesto de Domenicali, Ferrari funcionaría mejor?
El trabajo de Stefano es fantástico en todos los sentidos y no puedo imaginar a nadie mejor que él. Como contestaba antes, de las críticas a las alabanzas sólo hace falta una carrera… Con Flavio tengo una gran amistad y hablamos asiduamente, y es una de las personas más inteligentes que he conocido en mi vida.

María Cristina Rama Gómez (FB) ¿Cuál fue el GP más difícil de afrontar para ti psicológicamente? ¿Por qué? En algún momento dudaste de tus cualidades como piloto?
El Gran Premio de Valencia 2009, justo unos días después de morir mi abuela. No, nunca he dudado de mis posibilidades.

http://www.fernandoalonso.com/cuando-me-quito-el-mono-soy-hijo-hermano-y-amigo-como-cualquiera-de-vosotros/

Aarón Ruiz @hharry33 (TT) ¿Pizza o un buen bocata? ¿Playa o montaña? ¿Perro o gato? ¿Serie o peli? ¿Final de Champions o final NBA? Ánimo.
Pizza, montaña, perro, serie, uhmmm… NBA, quizás…

Patricia @Khaleesi_P (TT) ¿Puede ser personal? Tengo varias… ¿Cuánto mide tu cama? ¿En qué lado duermes? ¿Cuántas horas? ¿Roncas? ¿Sueñas?
Paso más de 270 noches durmiendo en hoteles, así que no sabría decirte cuánto mide… ¡Cuánto más grande mejor! Lado derecho, 9 o 10 horas, no ronco (hablo a veces…). No suelo soñar.

ArMandoErtaco (TT) ¿Te da miedo viajar sólo, siendo quien eres?
¡¡¡No creo que sea diferente a nadie!!! No, no tengo miedo…

Javibega 49 (TT) Fernando, ¿Es duro para ti, vivir todos estos años, de un lado del planeta a otro, lejos de la familia y amigos?
¡Imagínate! Es duro para cualquier ser humano no estar con los tuyos 270 días al año.

hernandezarenes (TT) ¿Cuál es tu frase favorita?
Piano piano, si arriva lontano.”

xbqq (TT) ¡Hola! ¿Te has parado a pensar alguna vez lo que serías si no fueras piloto de F1? ¿Quién serías? ¿Qué tipo de trabajo tendrías? ¿Qué tipo de vida llevarías?
Me encantan los deportes, por eso imagino que me dedicaría a algún deporte (ciclismo, fútbol…). Si no, puede que hubiese estudiado Matemáticas y me hubiese convertido en profesor (era mi asignatura preferida en la escuela).

Ewa@LillaMyF1 (TT) Una pregunta fácil: ¿Eres ambidiestro? Pareces usar la mano izquierda en algunas imágenes y la derecha en otras.
¡Respuesta difícil. Desde niño escribo con la izquierda, pero en la escuela trataron siempre de cambiarme a la mano derecha. Por eso ahora tengo una mezcla: más fuerza con la izquierda, en el fútbol juego con la derecha, al tenis con la izquierda para sacar y derecha para jugar… Como digo, difícil respuesta. ¡Ambidiestro podría decirse!.
Francesca Manes (FB) qual’è la cosa che odi fare di più?
Stirare le camicie!!!
¿Qué es lo que más odias hacer?
¡Planchar las camisas!

Nyiraty Szabolcs (FB) ¿Hay algún lugar donde nunca hayas estado y te gustaría ir?
El Polo Norte.

javyRayo (TT) ¿Podrías definir con una palabra: España, Italia, Ferrari, Real Madrid, F1 y a ti mismo?
España: Vida
Italia: Tradición
Ferrari: Pasión
Real Madrid: Amigos
Yo: ¿¿¿ … ??? Guerrero…

Xixipetit 35 (TT) ¿Dónde, cuándo, quién o cómo empezaste con la bici? ¿Eres más de carretera o MTB? Saludos desde Mallorca.
Empecé desde niño con mi padre, y luego por mi cuenta. Es un deporte en el que no necesitas más que una bici y un casco para empezar a conocerte a ti mismo y a tu cuerpo, enseñarle a sufrir y sacrificarse. Soy más de carretera…

dona_fan… (TT) ¿Cuántos idiomas hablas ahora mismo? Mucha suerte el domingo y el resto del año.
Español, italiano, inglés y francés.

Asunción Fernández Diaz (FB) Aunque creo que no te leerás todas, ahí va mi pregunta: ¿Cuántos carnet de conducir tienes? Es decir: moto, coche, camión, avión, etc. Besos
¡Hola! Tengo el de coche y el de moto.

dsg2107 (TT) ¿Por qué has tardado tanto en mostrar el Fernando de ahora y has dejado que se creara otra imagen de ti?
Creo que siempre me he mostrado como soy. La gente que me conoce desde hace años suele decir que no he cambiado. De hecho, siento que, en lo esencial, pienso lo mismo que pensaba sobre las cosas importantes. Muchas veces cuando me leo entrecomillado en alguna portada de un periódico, me siento muy lejos del personaje. Es como si no fuese yo. Luego vienen las columnas de opinión que firman personas que no te conocen, que nunca han hablado contigo. Entre unos y otros ha crecido un personaje que poco o nada se parece a mí… Hasta ahora…

adferfer 7 (TT) ¿Qué tal va tu circuito en Asturias?
Me gustaría contestarte que bien. El circuito está completamente acabado. Estamos ante el mejor circuito del mundo de karts y una de mis grandes ilusiones para los próximos años. Pero esa es una realidad que va de la mano de otra bien distinta. La espera por acabar las obras del museo se están alargando y me temo que este año tampoco vamos a poder inaugurar la instalación como nos hubiese gustado. Todos los intentos que hemos hecho para desbloquear la situación han chocado con la actual realidad política de Asturias. Vamos a seguir esperando, pero no lo haremos indefinidamente…

Lidia Baños @lidia_dean (TT) ¿Qué es lo más gracioso que ha dicho la prensa de ti?
Tengo muy buenos amigos entre la prensa. Es un tema del que nos reímos todos juntos casi en cada Gran Premio y es rara una semana sin algún notición espectacular. He leído cómo mi mejor amigo pilotaba el avión con el que me estrellé en Kenia, reuniones y fichajes imposibles con otros equipos, y muchas, muchísimas veces en las que alguien se te acerca para decirte eso de “sé que no me puedes decir nada pero me he enterado de…” a ver qué contestas a eso, ¡Si no puedes decir nada! jajajajaja

Mayte Mariño Alvarez (FB) ¿Cuál es el libro que has leído y has dicho…? Wow!! Merece la pena volver a leerlo… Suerte este fin de, kiddo!
El camino del Samurai , El arte de la guerra y El puente de los asesinos de Pérez Reverte, me han acompañado durante la gira asiática.

Maria Cristina Rama (FB) Supongo que eres consciente de las bromas de Buenafuente para que vayas a su programa, ¿Irás algún día?
Nunca digas nunca jamás. Si en el futuro sigue teniendo programa…
María Cristina Rama Gómez (FB) ¿A quién llamaste por primera vez por teléfono tras ese tercer puesto en Brasil 2005?
A mi madre.

María Cristina Rama Gómez (FB) Hace poco dijiste que era más fácil que tú ganases el Mundial a que el Madrid hiciese doblete. ¿Tan seguro estás?
Este es un ejemplo de cómo cambian las cosas escritas al día siguiente de hablar. En una entrevista de radio te hacen la pregunta del millón: “¿Qué es más fácil? ¿Que ganes tú el campeonato o el Madrid el doblete?” Lo primero que se te pasa por la cabeza es decir que no lo sabes y que las dos cosas son muy difíciles. Pero como toda la entrevista lleva un tono pesimista, dadas las prestaciones que tenemos ahora mismo en estas carreras, dices: “más fácil que gane yo”. ¡Y sólo de verles las caras te ríes un buen rato! Si escuchas la entrevista ese es el tono y la intención de la respuesta. Lo que se lee al día siguiente con letras bien grandes hace vender algún periódico más, pero no cuenta la verdad.

motoslolo55 (TT) Me acuerdo cuando corrías con Antonio García. ¿Eran luchas en pista más nobles que ahora? ¿O se luchaba a muerte también?
Siempre se lucha a todo lo que puedes, pero es cierto que de niños las formas o las reglas son siempre más estrictas y a la mínima te enseñan la bandera negra y no te dejan ya correr ese fin de semana. He tenido la gran suerte de tener directores de carrera en Asturias y España muy estrictos con el respeto al otro piloto, y eso es fundamental en el Karting y las categorías de promoción.

Mike @vernjr_88 (TT) ¿Qué objetos coleccionas de tu carrera, tuyos o de otros?
Colecciono cascos de todos los pilotos de la parrilla. Me faltan algunos, pero tengo los de casi todos…

Nacho Cifuentes Guerrero (FB) Fer, ¿Cuántos monos y pares de botas llevas a cada circuito? ¡Suerte!
Llevamos unos ocho monos, cinco botas, cinco pares de guantes, y cuatro o cinco cascos por carrera. Lógicamente no los utilizamos todos, así que van a varias carreras esos mismos monos, cascos, etc.
Al año diría que, más o menos, utilizamos entre entrenamientos y carreras:
14-15 monos
10 pares de botas
15-20 pares de guantes
11-12 cascos
Los monos, botas y guantes se regalan a patrocinadores, se subastan a fines benéficos y algunos se guarda en museos de Ferrari. Con los cascos, como ya he respondido, suelo cambiarlos con otros pilotos al final del año, y ahora ya casi he completado gran parte de los pilotos con los que he corrido.

theneurotoxin (TT) ¿Prefieres estar solo justo antes de la salida en la parrilla? Raramente te vemos dar entrevistas en el último momento.
¡Hago 2 ó 3 entrevistas en la parrilla cada carrera! Pero son normalmente para la televisión española. Pero si, en general esos momentos, deberían ser más privados y más para la preparación…

JuanAr60 3 (TT) ¿Se prohíbe a un piloto de F1 practicar actividades deportivas que generen un cierto riesgo? Incluso estando de vacaciones…
No. No tenemos prohibido nada, pero tenemos que tirar de sentido común y evitar todos los riesgos que puedas, ya sea en temporada o de vacaciones.

_pichi__ (TT) ¿Te has acojonado alguna vez en un coche yendo de copiloto conducido por otro piloto?
Con otro piloto creo que no, porque hace o reacciona de manera parecida a la que tú estás pensando. Quizás, alguna vez, con alguna persona o amigo sí, porque no sabes muy bien si tiene el control de la situación…

Susan_H (TT) ¿Eres un copiloto controlador? Cuando vas de pasajero, ¿Te gusta enseñar o dirigir al conductor cómo debe hacerlo?
Nunca. Soy un pasajero silencioso… Mientras que el que conduzca respete la velocidad y las normas, no digo nada…

masuareza 45 (TT) ¿Has viajado mucho por España? ¿Te falta por conocer alguna ciudad importante? (Sevilla, Granada, Santander, etc) ¡Un abrazo!
Bueno… ¡Por conocer me faltan casi todas! He estado en la mayoría, pero sólo por trabajo: hotel, aeropuerto, acto promocional o alguna carrera y nuevo destino. ¡Así que no puedo decir que conozca esas ciudades!

ychilly (TT) Fernando, me gustaría preguntarte ¿Qué es lo que más disfrutas durante los fines de semana de carreras?
Disfruto visitando países nuevos; nuevas culturas que descubrimos durante el año.

Allison Jane Gray (FB) Hola Fernando! ¿Qué es lo mejor que has hecho con Lego?
¡No he jugado mucho con Lego! Hace poco hice con Ferrari un gran Ferrari Lego para unas fotos con un patrocinador….

Salvatore Alberico (FB) Salve Fernando, che cosa si prova a passare da una monoposto di F1 ad un “auto stradale” (a meno che non sia una Ferrari) durante i giorni in cui non si gareggia? Ti riesce facile guidare piano per le strade cittadine o conservi uno stile di guida sportivo? Grazie in anticipo per la risposta.
Ciao!! Non e un problema!! Guido con tranquilitá, forze lasciando tutta la adrenalina in circuito riesco ad essere abbastanza calmo alla guida ogni giorno…

Hola Fernando. ¿Te cuesta pasar de un monoplaza de F1 a un “coche de calle” (a menos que sea un Ferrari) y viceversa?
Hola. ¡No es un problema! Conduzco con tranquilidad, después de haber dejado toda la adrenalina en el circuito…


1ª entrevista 03/04/2012


 Cristian García @Gallaeca
¿Qué tal se os da hacer una fabada asturiana?
FA: ¡¡A mi madre estupendamente!! Antes no era un plato que me encantase. Ahora… la verdad es que a menudo lo echo de menos.
Ivan Ibarra @Tali93
Me gustaría saber si cuando viajas a los diferentes circuitos te llevas la play para jugar un ratillo.
FA: ¡¡Claro!! je je  je. Sobre todo en los viajes fuera de Europa, voy cargado con play portátil, ordenador con juegos, etc.
Marcos Huerta  @HuertaMarcos  
Lo que me gustaría saber es qué sentiste cuando ganaste tu primera carrera en un kart y en un F1.
FA: La verdad es que en el kart no lo recuerdo muy bien, era muy pequeño. En la Fórmula 1 sentí una alegría y un orgullo enorme, porque sabía que era algo que precisamente iba a recordar toda la vida.
Sal Castaneda  @elManchego
¿Cuál es la comida preferida en cada país que visitas? 
FA: La comida que preparan los cocineros del equipo suele ser la misma cada carrera, independientemente del país en el que estemos. Una dieta a base de pasta, verduras, carne, pescado y fruta. Fuera del circuito, hasta que llega el fin de semana, solemos ir a algún restaurante japonés y poco más… ¡¡Nos tienen muy controlados!! 
Javier @jamaa
¿Qué podemos hacer para ayudar a Ferrari a ganar?
FA: Ya hacéis todo lo que se puede hacer, apoyando en todo momento. Esa es, quizás, la mayor virtud de este equipo: vayan bien o mal las cosas, siempre permanece unido, contando además con el apoyo de seguidores de todo el planeta.
Samuel Travieso @XxqSAMUELpxX
Me gustaría saber a qué se deben estos cambios después de 10 años. Twitter  Facebook… Un abrazo XD
FA: Había una confusión importante e innecesaria en cuanto a dónde estaba, con quién o por qué durante los últimos meses. Todo el mundo se sentía con la libertad de decirlo (fuera cierto o no) y os confundía a vosotros, las personas que seguís mi carrera. Además, creo que es una forma divertida de utilizar las redes sociales. Es lo que yo veo yo durante mis entrenamientos y mis viajes, y a quien le parezca interesante, ahí lo tendrá..
También es cierto que Raquel del Rosario lleva mucho tiempo intentando convencerme. Ella sabe lo exigente y profesional que puede llegar a ser la vida de un piloto, y lo poco que en realidad se conoce de ella.  
lafamiliaencasa @lafamiliaencasa
Me gustaria saber desde hace mucho tiempo como podéis tener tacto con los guantes para tocar tanto botón en el coche.
FA: Los botones son bastante cómodos para su activación; digamos que no suele haber problemas. Si te cuesta trabajo alguno te lo modifican en su forma o tamaño hasta que estés cómodo.
José Sosa Canela @trainzportu
Me gustaría saber cómo narices eres capaz de motivarte teniendo que correr en esas condiciones. Debe ser desesperante, ¿no?
FA: La motivación o las ganas de ganar, son algo con lo que me despierto con la cuenta “a cero” cada mañana. Siento las mismas ganas de ganar en cualquier deporte, carrera o juego que haga cada día.
siamlevante  @siamlevante
¿Quién elige las conversaciones que escuchamos por televisión? #forzaferrari  
FA: Si no me equivoco, las elige el personal que trabaja en la FOM, que se encarga de las retransmisiones y luego pasa los cortes más interesantes a las televisiones. 
Carlos Velasco  @pedriza71
Me gusta saber los entrenamientos que haces. Fuerza y suerte para la temporada, porque con lo visto, ¡Falta va a hacer!!
FA: Intentamos practicar todo tipo de deportes para mantener una condición física completa, con especial atención al cuello y a la parte superior del tronco, pero el resto todo normal. Nuestro entrenamiento va dirigido a la resistencia: bici, correr, nadar o ski de fondo son los principales deportes, y luego ya como diversión juego a menudo al tenis, fútbol, padel, golf…
raulsoriac  @raulyvero1
¿Tenéis tres pedales como los coches de calle? ¿Cómo embragaís?
FA: Tenemos dos pedales. El embrague lo tenemos en el volante en una de las levas, pero sólo se utiliza para meter primera y salir; luego, para cambiar no se utiliza.
Terence Grech  @TerenceGrech7 
Fernando, I would like to know How your life is outside F1. The cars you usually drive… Thanks
FA: I do sports, go to the cinema, stay with family… Normal things I guess…! I have some different cars to use, normally Maserati or Alfa Romeo Giulietta.
miguel gordon  @miguelgafe
Me gustaría saber si vas a seguir pilotando por lo menos hasta los 45. Fernando, sin ti la F1 ya no sería lo mismo.
FA: Estaré mientras me sienta competitivo y me vea capaz de ganar y ayudar al equipo. Espero que sean muchos años…
Aleix Volta Aparicio  @Aleix5Aleix 
¿Cuántas horas estás en el coche? ¿Por qué habéis perdido 15Km/h? Gracias
FA: En el coche estoy muchas horas, creo… No las he contado pero entre los test, las carreras y el simulador, hay pocos días al año en los que no esté probando algo. Tenemos un coche con poca velocidad punta debido, normalmente, a una aerodinámica menos eficiente que nuestros rivales. ¡Por ahora!
Sandra sanchez  @alisandra27
Es genial tener contacto directo contigo y saber lo que haces y piensas casi a diario. Me gustaría saber qué haces cuando no hay carreras.
FA: Como hace todo el mundo para su próximo trabajo, preparar la siguiente carrera. A parte de eso… Creo que una vida bastante normal para un chico de 30 años… 
Fabio Bonomo  @Fax3D
A cosa pensi mentresei in pista? Sei solo concentrato su tracciato evettura o hai un pensiero ricorrente? Grazie!!
FA: Dipende, normalmente pensi a la prossima curva, a farla un po’ più veloce che il ultimo giro che hai passato per quel punto. Ma e vero che in qualche test o qualche prova lunga pensi a che giorno faro questo o l’altro, devo fare visto al passaporto per prossimo viaggio… Cose anche molto normali!!
míticuchoni  @miticuchoni
Cómo subes esto, con la fame que tengo, jajaja. Yo pensaba que antes de correr comíais algo más, pero tiene buena pinta. 
FA: Siempre comemos lo mismo. Es la misma rutina todos los domingos del año. Arroz con verduras, algo de jamón y fruta. Habitualmente siempre tres horas antes del GP
Gloria Tormo Batalle  @GloriaTormo
Me encanta, te siento más cercano. Por ejemplo: ¿Qué pasa por la cabeza de un piloto cuando está en el box viendo los tiempos?
FA: Tienes los tiempos y los parciales de todos los pilotos: comparas, miras dónde pierdes y dónde ganas, cuántas décimas te separan del puesto al que aspiras… Y mientras, decides por la radio el siguiente cambio de reglaje con tu ingeniero.
ale92MilanoSpA  @ale92MilanoSpA
Qual’e la velocita’ massima che hai raggiunto in f1?
FA: 372km/h en Monza.
yolanda  @yolandaymg
Me parece cercano, que es lo importante en twitter. Me pregunto si te han hecho alguna pregunta q no te hayan hecho nunca. 
FA: ¡Muchas! De hecho, algunas de las preguntas que estoy respondiendo ahora mismo es la primera vez que me las hace alguien.
Esteban Viso  @estebano
Me gusta lo que aportáis. Sobre todo me gustaría seguir comprobando que tu motivación se mantiene infinita.
FA: ¡¡Por eso no te preocupes!! ¡¡Gracias!!
cristina martinez  @littleboticaria
¿Qué te parece tener tantos seguidores en tan poco tiempo?
FA: ¡¡¡Me sorprende!!! Cuando colgué el primer vídeo de bienvenida, teníamos cuatro horas de espera entre vuelo y vuelo a Australia. Allí mismo hice una apuesta con mi manager y mi fisio. El más optimista fui yo, que aposté que nos iríamos con 1.000 seguidores. A las cuatro horas nos subimos al avión y… ¡Ya tenía 39.000! Definitivamente, una sorpresa.
Agustin Rodriguez  @agusnt1
Me gustaría saber qué se siente antes de una salida, justo antes de apagarse el semáforo. Suerte y dales caña Nano.
FA: Tenemos memorizados una serie de movimientos sincronizados de embrague, acelerador, cambio de marchas, kers y una idea aproximada de la parte de la primera curva por donde quieres entrar. No tienes tiempo para pensar en algo que no sea este procedimiento…
MANUEL NAVAS FLORES  @fortaleza79
Quería saber algo de los conductores de esos fabulosos camiones. No sé nada de ellos.
FA: Si te refieres a los conductores de los camiones del equipo, son grandes trabajadores. Salen cerca de una semana antes de la carrera y al llegar montan los motorhome y preparan los boxes, para cuando llegue el resto del equipo esté todo listo. Como te he dicho, ¡Unos currantes!
Cristian García  @GallaecaUna por la que tengo mucha curiosidad… ¿Cuál es tu tiempo de reacción ante un estímulo?
FA: Por ejemplo, con respecto al semáforo en la salida, la media del último campeonato es de unas 185 milésimas. Entrenando hacemos algo menos.
ISRAEL CASTAÑEDA  @isra_kas
¿Sería posible que contaras cómo matas el tiempo en los viajes ? 
FA: Libros, juegos, cartas, fotos, amigos… 
Óscar Vieira  @BarnaBilbao
¿Podrías citar anécdotas que te hayan pasado con otros pilotos de F1?
FA: La verdad es que es con los compañeros de equipo con los que más anécdotas tienes, ya que compartimos mucho tiempo juntos. Pero… ¡casi todas son historias personales!
Cris Rial  @ShianRobin
¿Cómo se lleva eso de estar cada día en un sitio diferente? No tenéis que saber si subís o bajaís, ¿No? jeje
FA: Bueno, te acabas acostumbrando. Son cambios de horario, clima, costumbres… Y sobre todo, ¡De hoteles! Me pasa muchas noches al año que, al despertar, ¡Te hacen falta diez segundos para recordar cuál era!
mag  @mag27786166 
Ya que insistes…¿Qué llevas tatuado en la espalda? Parece el as de bastos al revés, ja ja.
FA: Cada tatuaje tiene un sentido profundo en la persona; de otra manera, no tendría valor. No lo considero un tema estético, es algo que tiene que ayudarte como persona. Todo lo que lleve tatuado en mi cuerpo estará muy meditado anteriormente, con un significado y en un sitio concreto. Ante vuestra curiosidad, quizás algún día le haga una foto y os lo enseñe. El significado me lo guardo para mí, es algo personal. Pero siempre bajo una consigna: todo lo que lleve es y será para honrar a mi familia, a los que están y a los que se han ido.
R. Castillo  @wandossell
¿Cuántos de los tweets son de Fernando y cuántos de sus community manager?
FA: Todos los mensajes son míos, para lo bueno y para lo malo. Ten por seguro que no dejaría que nadie escribiese por mí.
Paul Todd  @PaulTodd27 
What’s your most satisfying overtaking move in F1? Where can I buy your trademark flat peak baseball cap??
FA: Overtaking move…the start in Barcelona 2011… That was close!!! The cap, I hope it will be
Rubén Muñoz  @rubenquattro
Me gustaria poder ver imágenes exclusivas que no se hayan visto aún. ¿Qué ves montado en el F2012? ¿Y dentro del box?
FA: Intentaré enseñar algo mas del box.. 
gozatu.com    @gozatucom 
¿Cuál es el sueño que más se repite mientras duermes?
FA: Normalmente algo relacionado con lo que he hecho ese día. Si he montado en bici, si he visto fútbol en la tele…
Juan J.  @gsi3079
¿Es cierto que #Renault no te quiso dar el F1 de 2006? ¿Es más difícil llegar a la F1 como piloto o como ingeniero?
FA: No es cierto. El McLaren fue por el que más tiempo tuvimos que esperar, pero ahora están todos. Es más difícil llegar como piloto.
Jodie Phillips  @Jode74 
What is your favouritecard trick?
FA: Mmm… Invisible deck.
david vacas chicharr  @drasmol
Me gustaría saber si los ánimos que te mandamos desde aquí realmente animan XD
FA: Leo todos los que puedo. ¡Claro que motiva!
Eliseo Pérez Carmona  @EliseopCarmona
A mí me encantaría saber qué coches tiene Fer en el garaje de su casa, ¡¡Pero imagino que es mucho pedir!! Gracias!!!
FA: Tengo varios, aunque los que uso normalmente son un Alfa Romeo Giuletta y un Maserati.
Manuel Darkgray  @ManuelDarkgray
Nos gustaría saber si nos lees, ¡jajajaja! Me imagino que vas a tope. Suerte el próximo finde, ¡Alonso!
FA: Os leo todo lo que puedo…