El nuevo campeón de Formula 1 Fernando Alonso con sinceridad, su desinterés por el lujo y su problema con las derrotas.
Es usted campeon del mundo de Formula 1, Renault campeón de marcas. ¿Hay algo aún mejor?
Pensaba que nada podría superar el sentimiento de ser campeón del mundo de pilotos, pero cuando vi la celebración del equipo en Sangai fue igualmenete bueno.
El último Gran Premio solo tuvo un pequeño defecto. Los dos periodos bajo el coche de seguridad desdibujaron la carrera. Me hubiera gustado mostrar que ese dia eramos más rápidos que McLaren bajo cualquier circunstancia
¿Tuvo dudas en algún momentos sobre si podía perder el título?
En Imola, cuando Michael Schumache pilotó tan rápido (fuerte). Estaba seguro de que Bridgestone había encontrado un super desarrollo para Ferrari.
¿Desde cuando condujo usted tácticamente con el título en mente?
En la segunda parte del campeonato mi plan estaba claro. La ventaja era tan grande que sólo podía perderlo cometiendo errores. Por eso en adelante me concentré, piloté defensivamente y evité los errores. Desde Silverstone piloté 100% al límite, pero solo al 40% en las salidas, en las luchas cuerpo a cuerpo o cosas así, en las que te pueden sancionar. También pulsaba el limitador de velocidad en el carril de boxes un par de metros más temprano que tarde.
Flavio Briatore dijo que usted tenía ya 80 años mentalmente. ¿Como puede alguién con 24 años ser tan sereno?
He pilotado prácticamente toda mi vida. La primera vez con tres años. Cuando tenia 8 o 9 me fui a italia solo, sin padres, y allí disputé carreras de Kart. Así me hice mayor. Corría hasta 50 carreras en un año y son 21 años de experiencia en la maleta. En la vida normal tengo 24, en las carreas de coches soy más viejo.
¿Tuvo que sacrificar mucho por el deporte?
No fui a la escuela regularmente y tenía que hacer los examenes al final del año. En verano iba de carrera en carrera (deambulando tipo artista o algo así). Ese era mi hogar. A mi familia sólo la veía de vez en cuando.
Usted hace énfasis en dar respuestas sinceras. ¿Es la Fórmula 1 falsa?
Pienso que sí. La gente se presiona a si misma por una respuesta honesta. Yo prefiero decirlo así, lo que pienso, y no lo que otros espera de mi. También cuando a veces vaya a haber enfados por malentendidos.
El 2001 en Minardi fue su primer año, en el no ganó usted nada. ¿Por qué se sintió tan mal?
Yo quiero ganar cada competición. Esa es la idea. Cuando deje de pilotar en F1 deberé encontrar algo nuevo donde sentirme bien. Otro deporte, quizás jugar a las cartas.
No puedo perder. Cuando pierdo a las cartas me dan ganas de llorar.
Es usted famoso por sus trucos de cartas. ¿Qué le fascina de esto?
Las reacciones de la gente.
Es usted el primer campeón del mundo de España, pero no ha visitado su país en 4 semanas ¿por qué?
Tampoco he ido apenas a España durante la temporada. Como mucho a visitar a mi familia. La mayoría de veces vienen ellos a Inglaterra. En España ya no me puedo mostrar en público. Voy con 20 amigos a un restaurante y en un abrir y cerrar de ojos tengo 200. Con algo de distancia habrá bajado el entusiasmo.
A finales de 2005 termina su contrato, también el de Räikkönen. ¿Hay pués de nuevo una carrera por el mejor coche?
Nosotros pilotamos actualmente para los mejores equipos.
Debo ser feliz en ese equipo. Ganamos suficiente dinero como pilotos de F1. Por un poco más de dinero no me iría a un equipo en el que no me sintiera agusto.
A difefencia de sus compañeros (los pilotos) no tiene usted juguetes caros. ¿Por principios?
¿Qué podría hacer yo con un yate? Coches caros, casas grandes, eso no significa nada para mi. Vengo de una familia que nunca tuvo mucho dinero. Cuando veo algo que me interesa lo compro. Pero no simplemente por tenerlo.
¿Se imagina usted pilotando aun 10 años?
Con un coche competitivo si. Si no veo ninguna oportunidad de ganar lo dejo. Una temporada como la que ha tenido Schumcher no podría soportarla a menudo.
sábado, 11 de julio de 2009
Fernando Alonso con sinceridad, su desinterés por el lujo y su problema con las derrotas
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Poleposition
en
9:47
Etiquetas: Entrevistas 2005
Subscribe to:
Enviar comentarios (Atom)
0 Comments:
Post a Comment