3/9/2003
La victoria en Hungría te ha cambiado la visión de las carreras?
FA: realmente no, desde el punto de vista personal, ganar un Gran Premio es algo muy positivo. Soñaba con ello desde hace tiempo. Creo que el impacto ha sido más sobre el equipo. Renault ha hecho esfuerzos increíbles en los últimos meses para alcanzar un gran nivel. Todos han trabajado muy duro, especialmente en el apartado motor y en la integración de los equipos Enstone/Viry. Este resultado no se esperaba. Para nosotros ha sido un premio fantástico.
¿Dirías que ha sido una victoria fácil?
FA: Si. Las calificaciones fueron tuvieron mucho que ver en el resultado, ya que en el Hungaroring es muy difícil adelantar. Durante mi primer sprint me entregué a fondo. Después mantuve la diferencia in tentando mantener la mecánica y los neumáticos, siempre con la preocupación de oír un ruido extraño en alguna parte"
¿Piensas que puedes volver a ganar?
FA: En mis sueños, me veía lograr mi primera victoria por problema ajenos. En Barcelona por ejemplo, si el Ferrari de Michael Schumacher hubiese tenido un problema. Nunca hubiese imaginado pasar la línea de meta como ganador después de haber dominado la carrera.
Tu padre estaba allí, y asistió a la victoria. ¿Es importante su presencia?
FA: No estaba en Malasia, cuando hice mi primer podio, no le gusta mucho el avión, y lo sentí. Ya sabes que mi familia ha hecho muchos sacrificios para poder hacer mi carrera de piloto. Ver a mi padre desde lo alto del podio en el Hungaroring fue muy importante para mí, y creo que para él también.
Se te ve como un campeón potencial, ¿qué piensas de estos comentarios?
FA: No presto demasiada atención a eso. Desde Sepang e Interlagos siempre ha habido elogios. Después mis resultados han sido menos espectaculares y se hablaba menos. Estoy seguro que la prensa se entusiasmará con otro después de Monza.
El G.P. de Italia está a la vuelta de la esquina, ¿qué esperanzas tienes para esta carrera?
FA: será probablemente el Gran Premio más difícil para nosotros y no tengo muchas ambiciones para esta carrera. El objetivo será recoger algunos puntos. Aunque pensábamos ser competitivos en Hungría, pero no tanto como lo fuimos. Igual tenemos una buena sorpresa en Italia.
¿La vida en la F1 es tan difícil como lo había imaginado?
FA: No. Es más difícil aun. Mi vida ha cambiado mucho este año y no tengo tiempo para mí. Salir a andar en bicicleta durante algunas horas, ir a cenar con mis amigos, a la bolera hasta medianoche, ahora es imposible. Pero si es el precio que hay que pagar para ganar más frecuentemente, no hay ningún problema.
lunes, 13 de julio de 2009
Entrevista sobre GP de Hungría 2003
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Poleposition
en
14:55
Etiquetas: Entrevistas 2003
Subscribe to:
Enviar comentarios (Atom)
0 Comments:
Post a Comment