lunes, 13 de julio de 2009

Alonso y la Play

9/7/2003

Fernando Alonso ha participado hoy en la presentación del último juego para la Play Station 2 relacionado con la Fórmula 1, el Formula One 2003 llevada a cabo esta mañana en Madrid.

El asturiano es un gran aficionado a los video juegos, y como demostró recientemente en la presentación internacional del juego en el circuito de Nürburgring, es también un consumado "piloto" en la consola, donde batió ampliamente al piloto del equipo BAR Jenson Button.

¿Se ha entrenado alguna vez con algún video juego de Fórmula 1?
"Sí he utilizado frecuentemente las consolas de Play Station para conocer circuitos, sobre todo cuando comencé en la F3000, ya que no conocía los circuitos, y el realismo del juego ayuda bastante. Ahora también me gusta jugar, pero ya no para aprender, sino más bien como diversión, y sobre todo entrenamientos a nivel de reflejos"

Play Station es la consola líder del mercado. ¿Cómo se ve reflejado en el juego de Fórmula 1?
"Con mucho realismo, aunque quizás estoy mejor al natural que en la imagen del juego, pero bromas aparte creo que el trabajo que han hecho en esta edición es excelente en todos los aspectos. Los coches tienen hasta el último detalle, me veo bien reflejado, es el más realista de los que he visto"

¿Qué destacaría del juego?
"Lo que más destaca es el realismo, pero no solo el realismo a nivel de circuitos, de coches e incluso de los pilotos, del público, sino de las múltiples posibilidades de reglajes que ofrecen los coches. El comportamiento varía en función de los reglajes y es la pura realidad. Sin duda con un juego de este tipo se aprende mucho de Fórmula 1 y se pueden entender los reglajes y cuando hablamos de "más alerón", los que practican con la consola saben de lo que estamos hablando. Creo que su realismo ayudará a jóvenes a que se apasionen más por la F1 y haya cada vez afición a nuestro deporte y eso es bueno. Un juego tan realista ayuda mucho y sobre divierte más. Yo me lo pasó muy bien jugando y sobre todo cuando juego con algún amigo, y sobre todo ganando, hay que intentar ganar siempre, aunque sea en el video juego.

En general, ¿Se consideras hábil manejando videojuegos de velocidad y carreras?
"No soy ningún virtuoso, pero me esfuerzo, y sobre todo me gusta estudiar bien las posibilidades del juego. No se me dan mal, pero no soy ningún experto, seguro que hay gente que en el de Fórmula Uno me gana"

A Schumacher, ¿es más fácil ganarle en el videojuego "Fórmula 1 2003" o en la realidad?
"Supongo que será más fácil en el video juego. En la pista es complicado, aunque en Nürburgring logré aguantarle, pero solo fueron un par de curvas, en el juego seguro que es más sencillo que en la realidad, porque para empezar tienes el mismo coche, y en la pista no, y eso que este año hemos demostrado en varias carreras estar en mejor forma que él, pero después la realidad te lleva a donde tienes que estar y él va líder del Mundial, aunque con más problemas de los que hubiese pensado, pero es bueno para la competición"

Entre prueba y prueba del Mundial, ¿a qué dedicas el tiempo libre? ¿Se lleva alguna consola en el equipaje?
"La verdad es que en el equipaje no me da para llevarme la consola, y sobre todo lo que no me da es tiempo para utilizarla. Tenemos una agenda tan apretada, que cuando llego al hotel lo que quiero es descansar, tumbado en la cama y nada más. Eso sí, cuando me trasladé a Inglaterra a vivir, entre las cosas que me lleve fue mi "Play", que me entretiene mucho en las tardes largas esas que hay que pasar en Oxford, y que en alguna época del año son plomizas y pesadas. La consola me entretiene bastante y me ayuda a mantener el forma los reflejos y la concentración"

Play Station 2 es también un reproductor DVD. ¿La usa para ver películas? ¿Alquila o compra?
"Normalmente alquilo, aunque también las compro, va todo en función de lo que quiera ver y sobre todo del tiempo que vaya a estar en casa. Si hay alguna peli que me gusta mucho la compro, porque así la puedo varias veces"

¿Se considera un gran aficionado a los videojuegos? ¿Sus 5 juegos favoritos?
Soy aficionado, pero como he dicho antes no soy un virtuoso del tema. Los juegos que me gustan son de deportes, los de golpes, tiros y cosas de esas no me atraen en absoluto. De los deportes me gustan todo, tenis, ciclismo, motos, pero especialmente en del Fórmula 1, que con esta última entrega ha llegado a un nivel de realismo y fidelidad que te parece que de verdad estás en la pista al volante del coche. A veces me subo en el Ferrari para ver que tal va."

La semana que viene se disputa el Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone, ¿Cómo ve esta carrera?
"Espero que se nos de bien. McNish está en Barcelona haciendo pruebas y estrenaremos una nueva configuración aerodinámica y un motor un poco más potente. Espero que el mayor agarre y eficacia en paso por curva que nos van a permitir estas mejoras nos ayuden a estar peleando con los grandes, como estamos haciendo desde que comenzamos la temporada y estar ahí para hacer un buen resultado."

¿Qué opina de la situación del Campeonato?
"Está mucho más competido de lo que se podía esperar. Ahora hay un dominio de Williams en las últimas carreras, pero la Fórmula 1 es una especie de liga en la que la regularidad es muy importante. Por ejemplo Michael Schumacher luchó el otro día por el tercer puesto, y aunque a la gente le parezca que esforzarse por el tercer puesto a un piloto como Schumacher le puede parecer poco, la realidad es otra. Esos puntos que consiguió pueden ser muy importantes de cara al título, lo mismo que los que logró Barrichello para el equipo siendo séptimo. Fíjate que en el Mundial de constructores están solo separados por tres puntos, es decir que cualquier resultado es importante."

¿Cómo ve lo que queda de temporada?
"Muy competido y no va a ser fácil para nadie. La fiabilidad volverá a ser fundamental y sobre todo no cometer errores. Barrichello hizo un trompo al inicio de la carrera que le costó unos puntos importantes, eso es solo un ejemplo. No terminar una carrera, como nos ocurrió en Francia, te penaliza mucho. Ralf Schumacher ha terminado todas en los puntos y ahí está, se ha convertido en amenaza para su hermano. El abandono de Raikkonen en Nürburgring y no acabar por delante de Schumacher en Francia, le han situado más alejado de Michael en solo dos carreras, así que cualquier puesto en los puntos viene bien. Para nosotros lo que queda de temporada será igual de duro que el resto. Hay que luchar contra los mejores e intentar aprovecharse de las circunstancias. Habrá circuitos más desfavorables y otro que nos irán mejor las cosas pero intentaremos, batirles como podamos. De aquí a final de temporada hay circuitos teóricamente buenos para nosotros, como Hungría o Suzuka y otros no tanto, como Monza e Indianápolis, pero eso nunca se sabe, ya que las predicciones en este sentido no se han cumplido hasta ahora. Destacamos en Montreal, donde no estaba previsto, no fuimos bien en Mónaco, y en Francia, donde debíamos dejar alto el pabellón de Renault abandonamos los dos, así que cada carrera es un mundo y hay que afrontarlas de forma diferente, pero siempre con el mismo entusiasmo, dedicación y también humildad, demostrando en la pista nuestro potencia, y en los boxes nuestra buena organización. Por ejemplo este año no ha habido fallos del equipo en boxes y sin embargo otros equipos los han tenido y les han constado posiciones importantes, e incluso perder algún podio."

0 Comments: