Fernando Alonso ha tenido que cambiar de planes y no pasará el largo final de la Semana Santa en casa. El asturiano ha decidido marcharse a Oxford (donde tiene un apartamento) con unos amigos para escapar así de la persecución de aficionados y Prensa. Hay periodistas acampados a la puerta de su casa y él quiere pasar lo más desapercibido posible.
"La carrera se acaba el domingo, donde atiendo a la Prensa que sigue el Mundial, y después soy un ciudadano normal. Yo no quiero ser el centro de atención en mi vida privada". Palabra de Alonso, que ha expresado en multitud de ocasiones que necesita desaparecer del mundanal ruido cuando no compite o no asiste a un acto publicitario. Pero estos días le estaba resultando imposible. No podía asomarse a la puerta sin ver una cámara de fotos o pasear por su ciudad sin que la gente le parara a cada metro. En una reciente entrevista, Fernando lo explicaba de una forma clara: "Si voy a la peluquería, veo un montón de gente pegada al escaparate haciendo fotos con los móviles, y si un coche me pasa por la carretera y se da cuenta de quien soy, frena para volver a verme. O intenta hacerme una foto. Por eso de Inglaterra me gusta que allí nadie me conoce".
Siguiendo el manual, hoy viaja al país donde pasa tantos días al año. Y no volverá a España hasta después del GP de Bahrain. Desde Londres partirá el miércoles al trazado de Sakhir, donde la locura podría triplicarse si el ovetense vuelve a lograr otra victoria. Sería entonces cuando tendría lugar la confirmación definitiva de que Alonso es el máximo favorito para ganar el título y la euforia sería tal que entonces el héroe de Malaisia ni siquiera podría volver a nuestro país en un tiempo prudencial.
En cualquier caso, la popularidad de Fernando es muy comprensible. Y es que nunca antes un piloto español ha sido candidato real al título mundial de Fórmula 1. Ése es el factor diferencial de 2004 a 2005. ¿Qué pasaría si ganase la corona? Pues Alonso sí que lo festejaría entonces a su llegada al aeropuerto. Sería en ese caso, y sólo en ese caso, cuando el asturiano convocaría una rueda de prensa en España y se entregaría a una repercusión mediática de dimensiones cósmicas: "Las victorias en grandes premios son simplemente victorias, nada más". Otra de sus sentencias, que demuestran que estamos ante un purasangre, que sólo disfruta de verdad en los grandes premios.
Habló con Zapatero desde Singapur
Se ha hablado mucho de la llamada del Rey. Su Majestad don Juan Carlos es aficionado al motor desde hace muchísimos años y su presencia junto al asturiano resulta ya todo un clásico. Sin embargo, la novedad de su segunda victoria y primer liderato en la Fórmula 1 fue la llamada del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Se produjo seis horas después del final de la carrera, justo cuando el asturiano y su mánager se encontraban de escala en Singapur: "Fernando, quiero que sepas que lo que has hecho es algo muy grande, histórico. Tienes todo nuestro apoyo, muchas felicidades", le confesó el presidente al ovetense en la primera conversación que tienen juntos. En el ámbito de la política, también llegaron los parabienes de los presidentes del Congreso y del Senado. En 2003, después de sus primeros podios, Alonso fue recibido en la Moncloa por José María Aznar. Le acompañó entonces Flavio Briatore.
lunes, 13 de julio de 2009
El tigre de Malasia
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Poleposition
en
12:59
Etiquetas: Entrevistas 2005
Subscribe to:
Enviar comentarios (Atom)
0 Comments:
Post a Comment