6/5/2003
Fernando Alonso se ha tomado unos días de vacaciones para aislarse de la presión y tensión que vivió el pasado fin de semana en el Circuito de Cataluña. Sin descuidar su preparación física, Fernando se fue desde Barcelona directamente a su Asturias natal, donde permanecerá hasta que viaje a Madrid para rodar el próximo domingo con su coche por la Castellana.
No tiene límites. El listón cada vez está más alto, pero él sigue tocando con los pies en el suelo. Vive en una especie de sueño, como en una nube, pero la base es tan sólida que se adivina un futuro brillante delante suyo.
¿Cómo se digiere una jornada como la que usted vivió el domingo en el Circuito de Cataluña?
Fue el día más importante de mi carrera. Eso lo vengo diciendo desde Malasia, pero es que es cierto. Me siento en una nube y no sé qué decir. Todo fue perfecto y no levanté el pie en ningún momento. Fueron 60 vueltas al sprint. Sólo a dos vueltas del final me dijeron que aflojara, que levantara el pie. Ser segundo es un gran resultado.
¿Qué balance hace de este Gran Premio de España?
Ha sido un fin de semana perfecto. Subir al podio, dar la vuelta final con toda la grada entusiasmada, con los comisarios en la pista arrodillados, que fue el homenaje que me hicieron y no esperaba. Si no llega a ser porque los Ferrari habían traído aquí su coche nuevo, les gano.
¿Cuál es su secreto para poder evadirse de la presión?
Quizá sí que no soy muy normal fuera de la pista, pero dentro de la pista creo que soy un piloto bastante agresivo, en cuanto a adelantamientos y fogosidad, pero fuera de la pista, la presión, el agobio y la gente y todo eso que dicen no lo siento. Debo vivir en otro mundo, porque yo no lo veo así.
¿Cambiará algo este extraordinario resultado de cara al futuro?
Para mí, no. Seguiré dando el máximo siempre, como he hecho hasta ahora, y estaré contento. No me afecta la presión, entre otras cosas, porque cuando das el máximo estás contento contigo mismo y no te preocupa lo que salga.
¿Vive en un sueño?
Sé que, a veces, los resultados acompañan; otras veces, no. Lo que sí parece ser es que soy el único preparado para los malos tiempos.
Cinco carreras y todas ellas en los puntos, sumando tres podios y colocándose tercero en la clasificación provisional, a sólo siete puntos del líder. ¿Cambia este panorama la decoración, sus planteamientos?
Mi objetivo sigue siendo estar siempre entre los 10 primeros, sobre todo en la sesión de clasificación y, luego, en carrera busco estar entre los ocho primeros para sumar algún punto. Junto a Ralf, yo soy el único piloto que ha sumado puntos en las cinco carreras y hay que mantenerse en esta línea, pero no es fácil.
No es fácil, pero usted parece hacelo muy fácil...
Siempre intentas quedar lo más arriba posible y ojalá pudiera estar muy arriba cada domingo, pero es imposible hacer un pronóstico en Fórmula Uno; es un deporte demasiado complicado.
Tercero en el Mundial de pilotos y tercero en Constructores...
La posición que ocupamos en el Mundial de constructores no es la que nos corresponde en este momento por el potencial del coche, pero tampoco nos la han regalado. Estamos aprovechado las ocasiones y hemos hecho las cosas bien hechas, pero lo lógico sería que en las próximas carreras estén de nuevo por delante de nosotros.
Se le compara repetidamente con Michael Schumacher. ¿Es el mejor halago?
Me entra por un oído y me sale por otro. Ahora, los resultados salen y todo el mundo habla bien de mí, pero sé que cuando los resultados no acompañen, los elogios se convertirán en críticas. Hay que seguir siendo uno mismo y hacer siempre lo máximo.
¿Cómo es su relación con Michael Schumacher?
Muy buena y de respeto mutuo. En Barcelona, los dos estuvimos hablando del partido de fútbol que jugaremos en Austria, cuya recaudación será para una fundación benéfica infantil.
Por último, ¿cómo lleva tanto elogio?
Me gustan, pero hay que tener tranquilidad y tocar con los pies en el suelo. Sé que vendrán tiempos duros y hay que estar preparado. Además, sólo tengo 21 años...
lunes, 13 de julio de 2009
Con los pies en el suelo
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Poleposition
en
14:31
Etiquetas: Entrevistas 2003
Subscribe to:
Enviar comentarios (Atom)
0 Comments:
Post a Comment